WordPress: Introducción al Desarrollo de Plugins
Este libro presenta una serie de herramientas básicas para la construcción de plugins propios para WordPress, combinadas con sugerencias acerca de optimización y buenas prácticas de desarrollo. Consiste en capítulos cortos que intentan explicar de la manera más directa posible un conjunto de conceptos importantes a la hora de desarrollar plugins.
Los contenidos presentados están destinados a un perfil bastante específico: desarrolladores web con experiencia en WordPress, con conocimientos de instalación y configuración de la plataforma (incluyendo plugins y themes), nociones fuertes de HTML y CSS, y nociones al menos básicas de PHP y programación en general. Como punto de partida se asume que el lector ha desarrollado previamente sitios web con WordPress, ya sea para clientes o proyectos personales.
Si bien el libro apunta a desarrolladores con poca experiencia en las partes más técnicas de WordPress, está estructurado y pensado para que programadores más experimentados también puedan utilizar sus contenidos como punto de referencia para sus propios desarrollos.
Propósito
Existen muchos libros acerca de desarrollo de plugins para WordPress, varios de ellos excelentes. Sin embargo, aquellos que considero buenos fueron escritos en inglés. Muy pocos se tradujeron al español, e inicialmente no estuvieron pensados para el público de habla hispana. Salvo por unas pocas fuentes confiables, se cuenta con muy poco material de consulta en español dedicado a WordPress, y solo una parte ínfima consiste en material técnico. Con eso en mente, el presente libro es al menos un intento inicial de resolver ese problema.
Estado actual: Beta
El libro está en etapa de revisión. Los ejemplos de código son 100% funcionales, aunque pueden ser modificados en el futuro para una mejor comprensión. Tengo planeado agregar imágenes ilustrativas para algunos conceptos, y realizar algunas modificaciones de estilo para facilitar la lectura.
Licencias
Los contenidos textuales de este libro están publicados bajo la licencia BY-NC-ND 4.0 de Creative Commons, la cual indica que no pueden ser reproducidos sin autorización expresa del autor, ni utilizados con fines comerciales. Tampoco se permite la redistribución de trabajos derivados del original.
Los ejemplos de código PHP, JavaScript, HTML y CSS presentados se publican bajo la licencia GPL2, por lo cual pueden ser reutilizados, redistribuidos y modificados libremente, cualquiera sea su fin.